Pasajeros en conexión en América Latina

Producción académica de nuestros integrantes:

Lipovich, Gustavo (2017). “Pasajeros en conexión en América Latina”. Actas del VI Congreso de la Red Iberoamericana de Investigación en Transporte Aéreo. Santiago, Chile.

Aeropuerto hub

Resumen: En América Latina se fue consolidando la operación aerocomercial a través de distintos hubs que incentivaran la realización de vuelos con conexiones, con el pasar de los años. En este sentido, es posible distinguir diferentes magnitudes de los hubs presentes en la región y las estrategias empresariales aplicadas con el fin de potenciar su desarrollo en base a nodos de intermediación que configuran la fisonomía reticular del mercado aerocomercial latinoamericano actual. Más allá de los antecedentes existentes en torno a la organización de la oferta aerocomercial y la calidad de los hubs latinoamericanos, este análisis hace hincapié sobre la demanda aerocomercial que realiza conexiones, considerando estudios origen y destino, sobredimensionamiento nodal de la demanda, peso relativo de pasajeros en conexión y jerarquías de los hubs en relación con las conexiones efectivamente realizadas. Los resultados del estudio de dichas variables permiten identificar, por primera vez, el comportamiento de los pasajeros en conexión en América Latina y el Caribe, destacando fenómenos de centralización empresarial, extranjerización y concentración geográfica de la demanda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *