Las concentraciones territoriales de los flujos aerocomerciales como consecuencia de la centralización del mercado aéreo en el contexto de la integración regional en el Mercosur.

Producción académica de nuestros integrantes:

Lipovich, Gustavo (2006). “Las concentraciones territoriales de los flujos aerocomerciales como consecuencia de la centralización del mercado aéreo en el contexto de la integración regional en el Mercosur”. Revista do Departamento de Geografia. Departamento de Geografia, Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da Universidade de Sâo Paulo. Número 18, San Pablo, Brasil. (2006) 75-88.

Resumen: Una de las características de la economía neoliberal con un fuerte alcance globalizador es la generación y puesta en marcha de distintos bloques económicos. El transporte aerocomercial es un sector económico que ha experimentado un gran dinamismo durante la década del noventa. En el marco del MERCOSUR el transporte regular de pasajeros ha sufrido en primer lugar un fuerte proceso de centralización empresarial. Este proceso ha derivado distintas consecuencias espaciales y territoriales referentes a la conectividad aérea de las ciudades que integran los países que forman parte de este bloque. Las distintas manifestaciones de centralización empresarial y de concentración de la red de vuelos regionales son fenómenos opuestos a los planteados en el Tratado de Asunción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *